La hostelería vive una constante transformación en la que ofrecer un buen menú ya no es suficiente para alcanzar el éxito. Los considerados buenos restaurantes son aquellos que aspiran a sobresalir con una propuesta que seduzca a sus comensales y que les haga recordar la experiencia vivida como algo especial y distinto. Lo mejor para conocer cómo se desenvuelven los buenos locales es acudir a sus propios dirigentes. Es decir, contar qué es lo ocurre desde dentro.
Para ello contamos con la experiencia del Grupo Settebello, el cual ha conseguido una posición destacada en el mercado, presentando experiencias innovadoras y memorables a través de Settebello. Para su próximo proyecto, Cabiria, ha tratado de captar la esencia de lo que el cliente actual desea cuando acude a los buenos restaurantes: una experiencia completa que combine gastronomía, ambiente temático y entretenimiento en un solo lugar.
Tabla de Contenidos
Las 5 claves que distinguen a los buenos restaurantes
La transformación que propone Grupo Settebello en sus restaurantes se apoya en cinco pilares que no solo responden a las demandas del cliente actual, sino que también establecen un nuevo estándar en la hostelería moderna. Estas son las cinco claves:
1. Crear una experiencia inmersiva y memorable
Uno de los elementos esenciales de los buenos restaurantes es crear una experiencia que vaya más allá del sabor de los platos, para convertirse en un momento que envuelva todos los sentidos y deje una impresión duradera. Settebello, por ejemplo, ha entendido que el ambiente juega un papel fundamental en este sentido, integrando música en vivo y espectáculos espontáneos que aportan un toque de dinamismo y sorpresa a cada velada. Este tipo de entretenimiento permite que cada visita sea única, reforzando el vínculo con sus clientes. Cabiria, el nuevo proyecto, promete elevar esta experiencia con un concepto inspirado en el cabaret clásico y el mundo circense. Este restaurante ofrecerá actuaciones que incluyen desde trapecistas hasta números de cabaret, brindando un ambiente inusual que da vida a una experiencia teatral en la que el cliente se convierte en espectador privilegiado de un espectáculo en vivo.
2. Diseño y ambiente temático
La ambientación y el diseño de los espacios de los buenos restaurantes son un aspecto crucial para generar una experiencia inmersiva. El interior de Settebello combina diferentes zonas que van desde espacios privados y tranquilos hasta una terraza con impresionantes vistas. Cada rincón del restaurante está diseñado para ofrecer una atmósfera única, con detalles artesanales y piezas exclusivas creadas por artistas falleros que logran sumergir a los comensales en un ambiente especial. En el caso de Cabiria, el grupo lleva la propuesta más lejos con una temática inspirada en la película italiana Le notti di Cabiria y en el circo tradicional. Este restaurante recreará un ambiente circense, incluyendo figuras de elefantes y trapecistas, que evocan la magia y nostalgia del circo clásico, y ofrecen un entorno estético diferente, único y perfectamente integrado con la temática del cabaret.
3. Innovación culinaria: fusión de tradición y modernidad en los buenos restaurantes
Para el Grupo Settebello, la innovación gastronómica es clave para diferenciarse en un sector cada vez más competitivo. En sus restaurantes, la carta se construye sobre la cocina tradicional de la región italiana de Emilia-Romagna, pero con un toque moderno que transforma cada plato en una experiencia única. Esta cocina es conocida por su riqueza y profundidad de sabores, y el grupo apuesta por reinterpretar recetas clásicas con ingredientes de alta calidad importados directamente de Italia. Esto permite a los comensales descubrir sabores auténticos en presentaciones originales que responden a las tendencias de la cocina contemporánea. Además, este enfoque respeta las raíces italianas, lo cual es un valor añadido que hace que cada visita sea un viaje gastronómico a Italia sin salir de la ciudad.
4. Oferta inclusiva y accesible para todos los públicos
La personalización y la atención a las necesidades de todos los clientes son aspectos prioritarios en la hostelería actual, y Grupo Settebello lo tiene muy en cuenta. Consciente de que la oferta gastronómica debe ser inclusiva, el grupo ha desarrollado una carta que cuenta con opciones veganas, además de platos especialmente diseñados para personas con intolerancias alimentarias. También incluye un amplio abanico de opciones sin gluten para que las personas con celiaquía puedan disfrutar sin preocupaciones. Este enfoque inclusivo se alinea con la creciente demanda de una alimentación accesible y responsable, y refuerza el compromiso del grupo con la satisfacción y el bienestar de todos sus clientes. Al integrar estas opciones, el grupo se asegura de que ningún cliente se sienta excluido y todos puedan disfrutar de la experiencia gastronómica que ofrecen.
5. Expectación y estrategia de promoción
La estrategia de marketing es otra pieza clave en el éxito de un restaurante, y en el caso del Grupo Settebello, la promoción va más allá de las campañas tradicionales. Cabiria ha sabido captar la atención del público desde antes de su apertura a través de una campaña de expectativa en redes sociales. Al prolongar el misterio sobre la temática del restaurante y permitir que los futuros clientes intenten adivinar el concepto, el grupo ha logrado crear una conexión emocional anticipada con el público, lo cual es un elemento diferenciador en el lanzamiento de un nuevo proyecto. Generar este tipo de expectativa permite que el restaurante gane visibilidad y popularidad desde el principio, asegurando un gran interés en el momento de la apertura y consolidando su posición en la oferta gastronómica de la ciudad.
Una apuesta integral por la experiencia gastronómica
Paolo Magia, CEO del Grupo Settebello, destaca la importancia de fusionar diversión y creatividad en cada uno de sus restaurantes: “Queremos que nuestros locales rezumen diversión y creatividad. Buscamos que nuestros clientes vivan una experiencia completa, en la que puedan disfrutar de platos únicos elaborados con ingredientes frescos importados de Italia, pero siempre respetando la esencia de la cocina italiana tradicional”. Este compromiso con la experiencia total y la autenticidad italiana permite al grupo establecer una conexión emocional con el cliente, creando un recuerdo duradero y fomentando la fidelización de los comensales.
Deja una respuesta