El factor precio es el más importante a la hora de planificar un viaje. Así que encontrar vuelos baratos es el gran objetivo de todas las personas que se lancen a una aventura turística. Gracias a internet y los comparadores, se puede obtener mucha información, pero quizás si la reserva se realiza en ciertos momentos del año el vuelo puede salir aún más barato que el nos muestra una plataforma.
Encontrar vuelos baratos también es una especie de pasatiempos aunque no se tenga pensado viajar. Algo así como ojear coches de segunda mano, la afición de muchos es bucear por internet para encontrar precios sorprendentes en los viajes por avión. A veces puede causar tanta sorpresa que de ese vistazo surge un viaje inesperado.
Sepan todos aquellos que con o sin objetivos buscan vuelos baratos en 2025 que el proceso tiene algo de ciencia. Según ha desvelado un reciente análisis del buscador de vuelos y hoteles Jetcost, hay días, horas y meses específicos en los que reservar un vuelo puede marcar una gran diferencia en el precio final.
Con base en el estudio de miles de vuelos domésticos, europeos y de larga distancia en los últimos 12 meses, Jetcost ha identificado patrones claros para ahorrar en tus próximas reservas. Con esta información, puedes ahorrar mucho en el viaje de tu vida y lo único que te puede arruinar el embarque es que haya overbooking.
Tabla de Contenidos
El mejor día de la semana para reservar vuelos baratos
Si planeas vuelos nacionales o europeos, lo mejor es reservar entre lunes y miércoles, mientras que para viajes de larga distancia, el fin de semana es tu mejor opción.
Vuelos domésticos
Si tu próximo vuelo tiene como origen y destino un aeropuerto dentro de España, el miércoles es el día ideal para hacer la reserva, con un precio medio de 96 euros. Por el contrario, el viernes es el día más caro, con un coste medio de 100 euros.
Vuelos europeos
Para volar a cualquier destino en Europa, los martes y miércoles destacan como los días más económicos, con un precio medio de 143 euros. Por otro lado, el domingo resulta ser el día más caro, con un coste medio de 148 euros.
Vuelos de larga distancia
En el caso de destinos fuera de Europa, el sábado es el día clave para ahorrar, con un precio medio de 527 euros, mientras que el martes es el más caro, con una diferencia sustancial: 552 euros de media.
El mejor momento del día para reservar
El horario también influye significativamente en el precio de los vuelos. La madrugada y las primeras horas de la mañana son ideales para ahorrar en vuelos de cualquier tipo, mientras que las noches y finales de la tarde son los horarios menos convenientes.
Vuelos domésticos
Reservar a las 6:00 de la mañana puede ahorrarte mucho dinero, con un precio medio de 78 euros, frente a los 109 euros que cuestan los vuelos reservados a las 12 de la noche, marcando una diferencia de 31 euros.
Vuelos europeos
Para vuelos dentro de Europa, las horas coinciden: a las 6:00 de la mañana, el precio medio es de 133 euros, mientras que a medianoche asciende a 155 euros.
Vuelos de larga distancia
En este caso, las diferencias son aún mayores. Reservar a las 6:00 de la mañana tiene un precio medio de 514 euros, mientras que a las 19:00 se eleva hasta los 598 euros, lo que supone un incremento de 84 euros.
¿Cuál es el mejor mes para reservar un vuelo?
Los mejores meses para reservar vuelos nacionales y europeos son noviembre, septiembre y diciembre, mientras que para vuelos de larga distancia, julio y enero son más económicos.
Vuelos domésticos
El mes más barato para reservar un vuelo nacional es noviembre, con un precio medio de 92 euros, seguido por diciembre (97 euros) y octubre (100 euros). El peor mes, sin embargo, es julio, con precios medios de 134 euros, marcando una diferencia de 42 euros.
Vuelos europeos
Para destinos en Europa, los meses más baratos son septiembre (141 euros) y diciembre (140 euros), mientras que mayo y julio son los más caros, con precios que rondan los 181 y 179 euros, respectivamente.
Vuelos de larga distancia
Curiosamente, para vuelos intercontinentales, julio es el mes más barato, con un precio medio de 619 euros, seguido por enero (623 euros). El mes más caro es noviembre, con un precio medio de 696 euros, una diferencia de 77 euros con respecto al mes más económico.
¿Cuánta antelación se necesita para ahorrar?
El análisis de Jetcost confirma que los precios aumentan considerablemente en los días previos a la fecha de salida del vuelo. Reservar entre 5 y 1 día antes puede resultar más caro que el precio medio del billete. Planificar con antelación, al menos dos meses antes, es clave para obtener los mejores precios.
- Reservar con al menos 15 días de antelación empieza a generar un ahorro notable.
- Reservar con 2 meses de antelación puede reducir los costes en un 10%.
Resumen: las claves para reservar vuelos más baratos en 2025
- El mejor día:
- Nacionales: Miércoles (96 euros).
- Europeos: Martes y miércoles (143 euros).
- Larga distancia: Sábado (527 euros).
- El mejor horario:
- Nacionales: 6:00 de la mañana (78 euros).
- Europeos: 6:00 de la mañana (133 euros).
- Larga distancia: 6:00 de la mañana (514 euros).
- El mejor mes:
- Nacionales: Noviembre (92 euros).
- Europeos: Septiembre y diciembre (141 euros).
- Larga distancia: Julio (619 euros).
- Reserva con antelación: Dos meses antes de la salida para un ahorro del 10%.
Aprovecha el conocimiento y ahorra en tus viajes en avión
Con estos datos en mente, puedes optimizar la planificación de tus próximos vuelos y ahorrar significativamente. Ya sea que busques un destino cercano o al otro lado del mundo, la clave está en el momento en el que realizas tu reserva.
La tecnología de buscadores como Jetcost pone a tu alcance herramientas para comparar precios y aprovechar las mejores ofertas disponibles. Así que, este 2025, haz de la planificación inteligente tu aliada para viajar más y gastar menos.
Deja una respuesta