A pesar de que en algún tiempo fuera una herramienta extremadamente costosa utilizada únicamente por las fuerzas del orden y los militares, las cámaras térmicas ahora son accesibles a todos con un teléfono inteligente y un accesorio de $ 250. Pero ahora, a partir del nuevo (y robusto) Caterpillar S60, los sensores de escaneo térmico ya comienzan a venir integrados en dichos teléfonos.
La cámara térmica FLIR ONE vio la luz con el iPhone 5, aunque en ese entonces era muy abultada y aparatosa, pero más tarde sería simplificada y se convertiría en un pequeño dispositivo que se podía conectar al microUSB o al puerto Lightning de Apple al pie de los teléfonos con iOS o Android. Sin embargo, con el nuevo teléfono CAT S60, el sensor Lepton que permite que las cámaras FLIR vean en absoluta oscuridad por fin ha sido integrado dentro del teléfono mismo, al lado de la cámara trasera estándar.
Lo que sí, es que el primer teléfono inteligente que ofrece un sensor de escaneo térmico integrado no es precisamente ultradelgado. El nuevo CAT S60 es apenas un poco más ancho que media pulgada (unos 1,3 cm), pero eso no es gran cosa puesto que este teléfono no está pensado para el consumidor promedio que quiere que sea tan delgado como sea posible para que entre bien en su bolsillo.
Se conoce bien a la marca Caterpillar por sus monstruosas máquinas de construcción amarillas, por lo cual sabemos que el CAT S60 está diseñado para aquellos que están acostumbrados a manejar herramientas pesadas todo el día. Pero no es solamente por la incorporación del sensor FLIR Lepton, o de la enorme batería de 3800 mAh, que el teléfono es tan corpulento.
Para asegurarse de ser tan robusto como toda la maquinaria tan característica que porta el nombre Caterpillar, el CAT S60 ostenta un marco de acero metido a presión en la parte interna, y está diseñado para ir más allá de las especificaciones de los militares de 810G para las pruebas de caídas. En términos más civiles, su carcasa y su pantalla con la tecnología Gorilla Glass 4, pueden sobrevivir con facilidad una caída en concreto duro desde una altura de algo más de cinco pies y medio (alrededor de 1, 70 mt).
Asimismo, el S60 también ha mejorado las habilidades de resistencia bajo el agua de sus antecesores. Las versiones previas del dispositivo podían sobrevivir y seguir funcionando hasta nada menos que seis pies y medio (aprox. 2 mt) bajo la superficie. Pero ahora, presionando un par de perillas en el lado frontal del teléfono, que cierran el parlante, el puerto de salida para auriculares y las aperturas del micrófono, el CAT S60 puede funcionar bajo el agua, por alrededor de una hora, a una profundidad de algo más de 16 pies (casi 5 mt).
O sea que, en otras palabras, no hay ninguna razón por la cual debieras tenerlo escondido y protegido en tu bolsillo en tu trabajo en los días de mucha lluvia.
Es probable que al sector de la población al que el nuevo CAT S60 va enfocado, entre quienes se cuentan los ingenieros, obreros de la construcción, inspectores y todos aquellos que necesiten un teléfono tan duro como una todoterreno, no le preocupen puntualmente las especificaciones tecnológicas, pero a nosotros sí.
El CAT S60 cuatribanda, que estaría disponible alrededor de junio de este año por $ 599 ofrecerá 32GB de almacenamiento incorporado, 3 GB de RAM, y un procesador de ocho núcleos Snapdragon para motorizar al Android Marshmallow. Su pantalla táctil Gorilla Glass de 4,7 pulgadas puede usarse incluso hasta con los dedos mojados o usando guantes, aunque su resolución de apenas 1280 x 720 sugiere que no confíes en ella como tu soporte principal de multimedia.
Soporta seguimiento de ubicación usando GPS, GPS asistido, Glonassy y hasta la red satelital china Beidou. Y el CAT S60 también trae Bluetooth, NFC, un sintonizador de radio FM, y sensores de barómetro y altímetro.
La cámara frontal llega hasta los cinco megapíxeles, mientras que la trasera ofrece 13. Pero además, dado que se ubica precisamente al costado del sensor Lepton de escaneo térmico del teléfono, ambos pueden trabajar en conjunto para generar una imagen híbrida mejorada al mezclar al instante la información recibida por las dos cámaras. Esa fue una de las innovaciones más importantes que FLIR presentó con el FLIR ONE, y así permitió que aquellos que no estaban familiarizados con el escaneo térmico pudieran descifrar de manera más sencilla qué era lo que estaban viendo.
Así como con los punteros láser, hemos estado fascinados con los dispositivos de escaneo térmico cada vez que hemos tenido la oportunidad de hacer una revisión de alguno. Hallar un uso práctico y cotidiano para alguno de estos dispositivos siempre ha representado un desafío y la verdad es que gastar $ 250 en una novedad tecnológica es algo difícil de justificar.
Pero date una vuelta por una obra de construcción y allí encontrarás una infinidad de usos para una cámara térmica. ¿El marco de esa ventana estará aislado apropiadamente? ¿Aquellos cables estarán recalentando? ¿Cuál de esas tuberías es la que lleva el agua caliente? Así que, puede que el CAT S60 no sea tan lindo como un iPhone 6 o un Galaxy S6 Edge, pero sin duda ha de ser esa herramienta que es la envidia de todos en una obra de construcción, bueno… después de las gigantescas bolas de demolición.
Jessica dice
¿Justifica ese precio tan desorbitado el tener una cámara infrarroja? Yo creo que no,en el mercado lleva unos meses el Blackview BV6000 y salvo ese detalle de la cámara infrarroja supera a este en algunas cosas, como por ejemplo su batería es de 4500Mha y no los 3800Mha que trae el cat s60, ademas el BV6000 dispone de chip NFC, algo que el cat s60 no tiene. Pero las diferencias no quedan ahí el Blackview BV6000 puede comprarse por 170€ y el Cat s60 ¡¡¡750€!!! Desde mi punto de vista no es justificable ese precio tan alto viendo lo que ya ofrece el mercado actual.