Conducir en el embarazo no solo es posible, sino que puede ser completamente seguro si se siguen una serie de recomendaciones específicas. Este artículo viene a responder todas las dudas que surgen a las mujeres cuando se enfrentan al volante en su periodo de gestación. Y sí, la primera gran pregunta – ¿se puede conducir estando embarazada? – tiene una respuesta muy contundente en sentido positivo. Se puede tener sexo en este periodo, como también se puede manejar un vehículo.
Así lo aseguran tanto los médicos como los expertos de Alquiber, compañía especializada en renting flexible de vehículos, quienes subrayan que tanto conductoras como pasajeras deben extremar ciertas precauciones en las primeras semanas de gestación —cuando todo es más sensible— y en el tercer trimestre, cuando el volumen del abdomen puede dificultar la movilidad y la postura.
Estas son las principales recomendaciones que comparten estos especialistas sobre conducir en el embarazo. Que tomen nota las interesadas.
Tabla de Contenidos
Siempre relax: un principio universal para conducir en el embarazo
Uno de los consejos básicos que aplica a cualquier etapa del embarazo, y que también es extensible al resto de conductores, es mantener una conducción suave, sin frenazos ni acelerones bruscos. Para las futuras madres, esta premisa adquiere una importancia crítica: no solo evita posibles accidentes, sino que ayuda a reducir el estrés físico y emocional que puede afectar tanto a la madre como al bebé.
El confort es tan importante como la seguridad: cómo colocarse el cinturón de seguridad
Conducir en el embarazo requiere atención especial a la vestimenta, el calzado y el entorno inmediato del asiento. Ropa holgada, zapatos cómodos y, si es necesario, un cojín en la zona lumbar pueden marcar la diferencia entre un trayecto soportable y una experiencia dolorosa.
Respecto al cinturón de seguridad, Alquiber recomienda seguir las pautas de colocación adecuadas: la banda inferior debe ir por debajo del vientre, ajustada a la pelvis, y la diagonal debe cruzar entre los pechos sin presionar directamente ninguno. En el caso de embarazos avanzados, existen adaptadores especiales de cinturón que se acoplan al vehículo para una mayor seguridad y comodidad.

Ajustes al volante: postura, distancia y airbag
Para las mujeres que todavía pueden ponerse al volante, es fundamental ajustar el asiento de manera que exista suficiente distancia entre el abdomen y el volante. Además, deben alejarse lo máximo posible del airbag frontal sin comprometer la visibilidad ni el control del vehículo. Si el vientre queda demasiado cerca del volante o si no es posible encontrar una posición cómoda y segura, lo más sensato es ceder la conducción a otra persona.
Precauciones en viajes largos
Las recomendaciones se intensifican si el trayecto es largo. En estos casos, lo ideal es que la mujer embarazada no viaje sola: un acompañante puede asumir la conducción si ella se cansa o experimenta algún malestar. Además, es imprescindible realizar paradas cada dos horas para estirar las piernas, caminar unos minutos y favorecer la circulación, reduciendo así el riesgo de trombosis venosa, un problema frecuente en la gestación.
La hidratación también juega un papel clave. Beber agua con frecuencia ayuda a prevenir bajadas de tensión, hipoglucemias y episodios de deshidratación. Y en cuanto a los itinerarios, se recomienda evitar carreteras sinuosas o mal asfaltadas, aunque eso suponga alargar un poco el recorrido.
La última palabra, siempre del obstetra
A pesar de estas recomendaciones, cada embarazo es único. Por eso, la decisión de conducir o no debe estar siempre supervisada por un profesional médico. Hay casos en los que la conducción está completamente desaconsejada, ya sea por riesgo de parto prematuro, presión arterial elevada, contracciones o cualquier otra complicación.
Además, si la embarazada no consigue encontrar una postura adecuada, si siente molestias recurrentes o si nota que el abdomen queda peligrosamente expuesto, lo más prudente es abstenerse de conducir, por corto que sea el trayecto.
Deja una respuesta