Perros, gatos y otros animales de compañía se han convertido en parte de la familia. Sin embargo, convivir con mascotas puede suponer un reto diario para mantener la casa en perfecto estado. Normalmente cuando llegan invitados al hogar de alguien que tiene animales, estos notan a leguas la presencia de uno de estos seres en el inmueble. El desorden o el olor son los principales síntomas que suelen descolocar a la gente.
Así que la pregunta para los dueños de las mascotas es clara: ¿Se puede tener un hogar limpio, ordenado y libre de olores sin renunciar a la alegría que aportan las mascotas? La respuesta es sí, y es más sencilla de lo que parece.
En España, hay más de nueve millones de perros y seis millones de gatos en las casas, según datos de Cleverea, aseguradora especializada en seguros online. Esto implica que una de cada cuatro familias convive con al menos un animal doméstico. Afortunadamente, existen soluciones que nos permiten disfrutar de su compañía sin renunciar a un espacio impecable y acogedor.
Tabla de Contenidos
La limpieza, un hábito imprescindible para poder convivir con mascotas
Los animales llenan de vida y ternura cualquier hogar, pero también demandan una atención especial en la limpieza. La higiene es la primera regla que deben asumir todos aquellos que quieran convivir con mascotas y aspiren a tener un hogar impecable. Estas son las pautas esenciales que nos ayudarán a mantener la higiene sin renunciar a la calidez que aportan nuestros peludos:
1. Ventilación diaria: abrir ventanas al menos 10 minutos al día permite renovar el aire y evita la acumulación de olores y partículas que pueden desencadenar alergias.
2. Control de pelos: el cepillado diario de las mascotas reduce la cantidad de pelo suelto. Además, una aspiradora con filtro HEPA y cepillos específicos para tapicerías serán aliados imprescindibles para eliminar el pelo de alfombras y muebles.
3. Limpieza de accesorios: lavar regularmente camas, mantas, juguetes y comederos evita la proliferación de bacterias y malos olores.
4. Higiene tras el paseo: limpiar las patas de las mascotas al regresar del exterior evita que barro, polvo o gérmenes lleguen al hogar.
5. Control de olores: existen desodorantes específicos para mascotas y remedios caseros, como la combinación de bicarbonato de sodio y vinagre, que ayudan a neutralizar olores en superficies textiles.

Decoración pet friendly: materiales resistentes y fáciles de limpiar
Convivir con mascotas no significa renunciar al diseño y a una casa elegante. Eso sí, es clave elegir materiales que resistan mejor el trajín de nuestros compañeros peludos:
- Sofás de cuero o polipiel: son más fáciles de limpiar y el pelo no se adhiere tanto como en tejidos convencionales. Sin embargo, es recomendable protegerlos para evitar arañazos.
- Suelos porcelánicos o vinílicos: son duraderos, resistentes a los arañazos y muy fáciles de limpiar, ideales para convivir con perros y gatos.
- Tapicerías de poliéster o microfibra: estos tejidos repelen el pelo y las manchas mejor que otros materiales más delicados, como el lino o la lana.
- Pintura lavable: permite limpiar marcas o manchas sin dañar la pared. También es recomendable instalar protectores en zonas donde las mascotas pasan más tiempo.
- Mobiliario metálico o de plástico: más resistente y duradero frente a golpes o roces que pueden producir las mascotas.
Zonas delimitadas y seguridad, claves en la convivencia
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Protección Animal, es obligatorio garantizar espacios seguros y confortables para nuestras mascotas. Ya no está permitido dejar a los perros de forma habitual en terrazas, trasteros o patios. Además, la normativa obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros, con precios que oscilan entre 24 y 35 euros anuales, según la aseguradora.
Designar una zona específica para el descanso y la alimentación de nuestras mascotas facilita la convivencia y ayuda a mantener la casa ordenada. Igualmente, entrenar a los animales para que respeten ciertos límites, como no subirse a camas o sofás, evita daños y desorden innecesario.
Orden y bienestar: el equilibrio perfecto para convivir con mascotas
Además de la limpieza y la elección de materiales, el orden juega un papel clave. Cestas, estanterías y armarios cerrados permiten mantener juguetes, correas y demás accesorios organizados y fuera de la vista.
Y no olvidemos que un hogar limpio y armonioso no solo es beneficioso para la familia, también lo es para nuestras mascotas. Ellas también disfrutan de un ambiente libre de desorden y olores.
La clave está en encontrar el equilibrio entre bienestar animal y confort del hogar. Y es que, al final, convivir con una mascota no es solo un acto de cariño, sino también un ejercicio diario de cuidado y responsabilidad.
Deja una respuesta