De un tiempo a esta parte, la banca tradicional compite con actores tecnológicos como Revolut, una entidad que cuenta con más de un millón de clientes en España y que se encuentra en constante crecimiento.
Revolut es una compañía del sector fintech con origen en Reino Unido y activa desde el año 2015. Hasta enero de este año podía considerarse como neobanco, con cuentas basadas en dinero electrónico, pero desde enero de 2022 actúa como banco tras el lanzamiento de Revolut Bank. Este paso hace que las cuentas estén protegidas por el Fondo de Garantía de Depósitos, pero de Lituania (una protección de hasta 100.000 euros), he aquí un dato importante a la hora de poder hacer varias operaciones.
Tabla de Contenidos
¿Qué ofrece Revolut?
Como banco, Revolut da la posibilidad de abrir una cuenta a particulares y empresas a la que asocian una tarjeta prepago con la que poder sacar dinero y pagar en los comercios. Todo se realiza desde una aplicación, con lo cual no existen sucursales ni oficinas de atención presencial.
Dentro de su aplicación, los usuarios pueden manejar sus finanzas de una forma sencilla con operaciones como la realización de transferencias internacionales, el intercambio de divisas, donaciones a ONG o la posibilidad de invertir en materias primas y criptodivisas. Estas últimas son las grandes novedades que presenta Revolut con respecto a otros players y por lo que está muy indicada para perfiles jóvenes y nativos digitales, más abiertos a las inversiones en el mundo cripto.
¿Qué alcance tiene Revolut?
A pesar de su corta edad y el poco tiempo que lleva en el mercado, Revolut ha crecido enormemente desde sus inicios, llegando a un millón de clientes en España y alrededor de 100 en todo el mundo. Actualmente Revolut Bank está presente en 29 países en Europa y las tasas de crecimiento en países como España son de algo más del 75%. En estos momentos, es el tercer banco digital en España, si bien hay estudios que la colocan en el número en reputación tras las opiniones de los usuarios.
Es una entidad eminentemente mobile, si bien cabe la posibilidad de consultar las cuentas desde su web, aunque todo el potencial de uso se encuentra verdaderamente en los dispositivos móviles. Esa virtud es la que marca muchas diferencias con los bancos tradicionales. Y es que Revolut es una entidad financiera que destaca por su flexibilidad. Mantiene todas las ventajas de ser un banco móvil y además ahora, siendo a todos los efectos un banco, garantiza los depósitos de hasta 100.000 euros.
Todo se hace online
Así que para dar el primer paso como usuario de Revolut solo hay que registrarse en su plataforma de una forma sencilla y tras ese proceso, la entidad pasará a enviarte su tarjeta física de débito para que operes con ella como te convenga. Podrás moverte por el mundo con ella sin que importe la divisa.
Dentro de lo planes que tiene Revolut, hay uno de ellos que es gratuito y otros que son de pago. A planes superiores, más beneficios para el usuario, hasta alcanzar la tarifa más alta, que por 14 euros al mes la entidad manda una tarjeta de metal a los clientes, quienes tienen menos comisiones y más cashback en según qué operaciones. Solo hay que pasarse por cada uno de los planes de pago para saber qué es lo que conviene a cada perfil.
Otro de los usos que se puede hacer es pagar en los casinos con Revolut, aprovechando que todo se hace online y que cada día son más las empresas que permiten el uso de Revolut.
Un banco también para adolescentes
Además de lo anterior, Revolut ofrece la posibilidad de que un menor de entre 6 y 17 años pueda tener su cuenta y gestionar sus finanzas con suma facilidad. Es un proceso que debe estar autorizado por los padres o tutores del menor. La cuenta junior se vincula a otra para adultos para poder supervisar todas las operaciones que hagan los menores.
Se trata de una cuenta sin comisiones, si bien sus posibilidades dependerán de los planes que tengamos previamente contratados. En el caso de la opción Estándar, solo se puede vincular como máximo una cuenta junior. Si contamos con el plan Premium, podremos vincular tres cuentas y con la opción Metal, cinco. Al igual que las cuentas para adultos, en este caso se envía también una tarjeta prepago que tendrá un coste de 6 euros en el plan Estándar y gratis para el resto de casos. Esta tarjeta tendrá que ser cargada de efectivo para poder realizar pagos y sacar efectivo en los cajeros. Una forma efectiva para poder controlar los gastos de nuestros hijos pequeños.
El futuro que tiene Revolut por delante
Tras este breve retrato de Revolut, el futuro de la entidad pasa por seguir creciendo a base de nuevas propuestas, toda vez que ahora actúa como banco. Eso sí, la cuenta bancaria que tengamos no va a tener un IBAN español, con lo que será difícil hacer algunas operaciones. De hecho, a través de Revolut no se pueden hacer pagos (ni recibirlos) por parte de las administraciones públicas.
Sin embargo, los planes de la compañía pasan por cambiar este tipo de cosas para seguir creciendo en nuestro país. La idea es que con ello puedan ampliar su cartera de productos en España y proceder a la captación de las nóminas u ofrecer créditos al consumo online.
Es de prever que siga reforzando lo que ya tiene, como por ejemplo la posibilidad de realizar inversiones en criptomonedas y activos digitales. En estos momentos, se puede invertir en más de 50 tokens y seguramente irá añadido otras tantas en función de lo que vaya sucediendo en el mercado digital.
Lo que ha reforzado la organización recientemente son los pagos, gracias al lanzamiento de Revolut Pay para comercios en red. Con esta solución, el banco pretende alterar el ecosistema de los pagos haciendo que las compras en línea sean aún más fáciles, ya que facilita los pagos directos, a la vez que ofrece la mejor seguridad para los usuarios de Revolut: los pagos se validarán a través de funciones seguras como el Face ID o el desbloqueo por huella dactilar, y no se compartirá ningún número de cuenta.
Esto, a su vez, ayudará a prevenir el fraude y a mantener seguros los fondos de los usuarios mientras compran. Revolut Pay es un método rápido, sin fricciones y seguro para realizar compras en línea o en el móvil. Los consumidores pueden pagar con un solo clic y ganar dinero en efectivo en las compras a medida que gastan. Los usuarios actuales de Revolut pueden utilizar Revolut Pay y pagar a través de tarjetas guardadas o directamente a través del saldo de su cuenta Revolut.
Deja una respuesta