En lo que va de 2025, se han vendido ya más de 83.900 unidades de vehículos eléctricos puros e híbridos enchufables, lo que supone un incremento del 71% respecto al año anterior, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Además, los híbridos convencionales se han convertido en la tecnología con mayor número de matriculaciones, consolidando una tendencia que está cambiando el perfil del conductor español.
El ascenso de esta nueva movilidad, más sostenible y tecnológicamente avanzada, trae consigo un nuevo reto: la adaptación del conductor a los condicionantes propios de la conducción eléctrica, especialmente en verano, cuando las altas temperaturas pueden afectar significativamente al rendimiento del vehículo. En este escenario, empresas especializadas en el mantenimiento y cuidado del automóvil como Norauto están asumiendo un papel estratégico no solo como prestadores de servicio, sino como agentes educativos de esta transición energética.
Tabla de Contenidos
El calor, enemigo silencioso del rendimiento eléctrico: un hándicap para los coches eléctricos en verano
“Para muchos conductores, éste es su primer verano con un vehículo híbrido, híbrido enchufable o eléctrico”, señala Víctor Pardo, responsable de reparación electrónica y vehículo eléctrico de Norauto España. “Es importante poner en práctica una serie de recomendaciones que contribuyan a mantener en buen estado el automóvil y alargar su vida útil, evitando que elementos tan sensibles como la batería o el sistema eléctrico se vean afectados por el calor intenso”.
A diferencia del invierno, las altas temperaturas pueden reducir notablemente la autonomía del vehículo. Aunque las baterías van refrigeradas, el uso intensivo del aire acondicionado y la climatización del habitáculo hacen que el consumo energético se dispare. En este sentido, Norauto ha identificado diez errores comunes que los conductores deben evitar durante el verano para preservar la eficiencia y durabilidad de sus vehículos eléctricos.

Desde cargar el coche en lugares soleados o en horas de máximo calor, hasta aparcar junto al mar sin protección frente al salitre y la humedad, el listado de errores señala claramente que el cambio tecnológico necesita ir acompañado de un cambio cultural y de hábitos de conducción. Por ello, Norauto no solo ofrece soluciones técnicas, sino también formación práctica a sus clientes.
Servicios especializados para un parque móvil eléctrico
Norauto ha reforzado su posicionamiento empresarial desarrollando planes de mantenimiento específicos para vehículos eléctricos, que incluyen la revisión de nueve puntos críticos relacionados con la gestión energética, entre ellos el análisis del SOH (State of Health) de la batería, un indicador clave para valorar el estado del acumulador y su impacto en el valor residual del vehículo.
A esta oferta se suman servicios de instalación de puntos de recarga, venta de accesorios adaptados (como fundas protectoras, parasoles o refrigeradores portátiles) y un equipo de profesionales multimarca con formación técnica especializada en vehículos de nueva generación. De esta manera, Norauto consolida su estrategia como actor integral en el ecosistema de movilidad eléctrica, capaz de cubrir tanto las necesidades técnicas como los nuevos usos del consumidor.
Planificación, mantenimiento y eficiencia: claves del verano eléctrico
Los consejos de la compañía tienen una base técnica y una lógica empresarial. Por ejemplo, planificar los viajes con antelación permite conocer los puntos de recarga disponibles y calcular los momentos idóneos para recargar, reduciendo el riesgo de quedarse sin batería en condiciones extremas. A ello se suma la recomendación de usar sistemas de climatización con racionalidad, privilegiando la ventilación natural cuando sea posible y evitando sobrecargar los componentes electrónicos del sistema HVAC.
También destaca la relevancia de la conducción eficiente: evitar aceleraciones bruscas, mantener una velocidad constante y aprovechar la frenada regenerativa ayudan a conservar la carga y a reducir el desgaste del vehículo, especialmente cuando el calor pone a prueba los componentes eléctricos.
El nuevo cliente: más digital, más exigente y más ecológico
Para Norauto, esta transformación no solo tiene que ver con nuevas tecnologías, sino también con un nuevo tipo de cliente: más consciente medioambientalmente, más conectado digitalmente y más exigente con el servicio posventa. En respuesta, la compañía ha implementado canales online para la reserva de revisiones, consultas técnicas y compra de accesorios, y mantiene una comunicación constante con sus usuarios sobre buenas prácticas, mantenimiento preventivo y sostenibilidad.
Además, el enfoque multimarca permite a Norauto adaptarse al crecimiento de fabricantes emergentes de vehículos eléctricos, garantizando la cobertura técnica sin depender del fabricante del vehículo. Esta agilidad operativa refuerza su capacidad de respuesta ante un mercado en expansión, pero aún carente de redes de servicio técnico suficientes.
Un verano para demostrar fiabilidad y anticiparse al futuro
En uno de los veranos más calurosos que se recuerdan, el parque de vehículos eléctricos en España se enfrenta a una prueba de fuego climática. Empresas como Norauto tienen la oportunidad de posicionarse como socios tecnológicos de confianza, anticipándose a las necesidades del conductor y facilitando una movilidad más inteligente, segura y sostenible.
El compromiso empresarial con la movilidad eléctrica va más allá de vender productos o mantener vehículos: implica formar, acompañar y ofrecer soluciones adaptadas al clima, al entorno y al uso. Y en ese camino, el verano de 2025 no es solo un reto térmico, sino una oportunidad para demostrar liderazgo en un mercado en plena ebullición.